Sociedad y ciencias sociales / OPOSICIONES AL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA, ESCALA EJECUTIVA CATEGORÍA INSPECTOR

OPOSICIONES AL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA, ESCALA EJECUTIVA CATEGORÍA INSPECTOR

OPOSICIONES AL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA, ESCALA EJECUTIVA CATEGORÍA INSPECTOR. DESARROLLOS DE LA TERCERA PREGUNTA DEL CASO PRÁCTICO

DESARROLLOS DE LA TERCERA PREGUNTA DEL CASO PRÁCTICO

SERRANO FERRER, Mª PILAR

15,50 €
IVA incluido
Sin existencia
Editorial:
16
Año de edición:
2015
Materia
Sociedad y ciencias sociales
ISBN:
978-84-309-6711-7
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
15,50 €
IVA incluido
Sin existencia
Añadir a favoritos

BREVE EXPLICACIÓN DE LA OBRA.
¿CÓMO REALIZAR UNA PREGUNTA DE DESARROLLO?

TEMA 45. Bases fisiológicas del comportamiento humano: El sistema nervioso central: el encéfalo y la medula espinal. El sistema nervioso periférico. El sistema neuroendocrino. Receptores sensoriales y sentidos. La vista y el oído.
TEMA 46. La atención: concepto. Atención visual. Atención auditiva. Integración de atributos.
TEMA 47. Estructura y procesos de la memoria. Memoria episódica, memoria semántica y memorias de corta duración. Memoria y amnesia. Memoria de testigos. Cómo mejorar la memoria.
TEMA 48. El aprendizaje: Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante. Aprendizaje observacional.
TEMA 49. Teorías en el estudio del desarrollo: la teoría evolutiva de Piaget y Vigotsky. Desarrollo cognitivo. Desarrollo social. Desarrollo mora.
TEMA 50. Personalidad: influencias genéticas y culturales en la personalidad. La teoría de Catell. La teoría de Eyseck. El modelo de los cinco factores.
TEMA 51. Psicología diferencial: La influencia de la herencia y el ambiente en la diversidad psicológica humana. Diferencias en inteligencia y personalidad en función de la edad y del sexo.
TEMA 52. La conducta anormal. Algunos trastornos mentales y del comportamiento según la Organización Mundial de la Salud: esquizofrenia, trastornos esquizotipicos y trastornos delirantes. Trastornos neuróticos y trastornos relacionados con el estrés. Trastorno asocial de la personalidad.
TEMA 53. Actitudes: Definición. Componentes de las actitudes. Principales estrategias para el cambio de actitudes. Relación actitud-conducta. Estereotipos y prejuicios. Dogmatismo y autoritarismo. Percepción social y atribución. Conducta de ayuda. Atracción interpersonal y relaciones interpersonales intimas. Agresividad. Medios de comunicación e influencia
social.
TEMA 54. Composición y estructura de grupos. El liderazgo. Formación y desarrollo de grupos. Procesos de influencia en grupos. Productividad grupal. Toma de decisiones en grupo.
TEMA 55. Anomia, marginalidad y desviación. El control social. Teorías explicativas de la delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. La víctima de la delincuencia: concepto y tipología. El tratamiento de la víctima. Tipos de victimización. Teoría de atribución de responsabilidad a la víctima.
TEMA 56. Comportamientos colectivos: La conducta humana antes situaciones de emergencia. Comunicación con afectados en situaciones de emergencia. Consecuencias psicológicas provocadas por catástrofes.
TEMA 57. Los cambios sociales: Teorías y procesos. Tecnología y cambio social. Promoción y resistencia al cambio. Globalización, antiglobalización y los nuevos movimientos sociales.
TEMA 58. Introducción a la metodología científica. Método científico: Método correlacional y método experimental. Estudios de laboratorio y estudios de campo.
TEMA 59. Aspectos metodológicos en las ciencias sociales. Instrumentos: encuestas, test, observación, escalas... Características de los instrumentos: validez, fiabilidad, sensibilidad y especificidad.

BIBLIOGRAFÍA.
PÁGINAS WEB CONSULTADAS.

El presente manual está indicado como orientación a aquellos opositores que quieren hacer de su pasión su profesión: el trabajo bien hecho ha de comenzar con una buena programación, disciplina y estudio; la dedicación que cada uno ha de destinar al estudio es algo personal pero no dudéis que es un esfuerzo necesario para conseguir metas tan altas como las que esta oposición a la escala ejecutiva del CNP implica. El contenido de la oposición ha de estudiarse desde el respeto que esta profesión nos ha de transmitir y desde la responsabilidad de que algún día nosotros mismos seremos valedores de todo lo que aprendamos. Estos conocimientos también han de enfocarse desde la práctica; en concreto este manual está dedicado a los opositores a la escala ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía y se ha realizado con el objetivo de facilitar la redacción de la tercera pregunta del caso práctico, así como, para que el opositor tenga una mayor visión y conocimiento de algunos temas correspondientes al anexo II, apartado b y c de la convocatoria.
Un trabajo pensado y dedicado a todos vosotros, que hemos visto apropiado actualizar según BOE nº 143 de 16 de Junio de 2015 en el que se publica la resolución de 12 de mayo de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, del Cuerpo Nacional de Policía.

Artículos relacionados

  • CHOMSKY & MUJICA
    ALVIDREZ, SAUL
    Las valiosas reflexiones del político más querido del mundo y del más importante pensador contemporáneo, reunidos por primera vez en Uruguay para llamar a la acción. Dos referentes mundiales del pensamiento contemporáneo se reúnen en este libro para conversar acerca de temas trascendentales que afectan a la humanidady debatir alternativas de cara al futuro. Por un lado, José Pe...
    En stock

    20,90 €

  • ADOLESCENCIAS REALES DESDE DENTRO
    RODRIGO, ALEJANDRO
    Siete historias reales de las que aprender. Siete adolescencias conflictivas que Alejandro Rodrigo ha tratado y que han hecho mella en él, siete relatos donde nos narra esas adolescencias y el origen de sus problemas para, a continuación, explicarnos en el capítulo siguiente el porqué del conflicto, cómo solucionarlo y, en nuestro caso, cómo evitar llegar a esos extremos con nu...
    En stock

    20,00 €

  • HOMBRES
    REEVES, RICHARD V.
    ¿Cómo tiene que ser un hombre hoy? Los niños y los hombres lo están pasando mal. Ésta es la principal conclusión a la que ha llegado el investigador (y padre de tres hijos) Richard V. Reeves. El enorme caudal de evidencia empírica que ha recabado apunta a un pronunciado declive económico, psicológico, social y educativo de los varones en todos los países industrializados. El ho...
    En stock

    21,95 €

  • LOS APRENDICES DE BRUJO
    HENRION CAUDE, ALEXANDRA
    El COVID-19 contagió y causó la muerte de millones de personas, paralizó las ciudades y la economía. Encontrar una vacuna en tiempo récord se consideró la última esperanza para frenar una pandemia sin control, y así fue anunciado por todos los gobiernos del mundo.Grandes corporaciones como Pfizer, BioNTech o Moderna desarrollaron vacunas basadas en ARN mensajero sintético, una ...
    En stock

    18,90 €

  • MI HIJO ME CAE MAL
    TARRÉS, SARA
    La llegada de los hijos cambia por completo nuestras vidas, tanto en pareja como a nivel individual. Y no siempre (o al menos, no todo el tiempo) el hijo representa a la perfección el sueño que teníamos en mente. Mi hijo me cae mal nos ofrece respuestas y consuelo desde la psicología a todas esas conductas ante las que no sabemos reaccionar, o ante las que reaccionamos mal, y n...
    En stock

    20,00 €

  • MENUDAS RABIETAS
    GUERRERO, RAFA
    Cómo gestionar los problemas de conducta de manera respetuosa.Las rabietas y los problemas de conducta es algo que nos preocupa mucho a los padres, maestros y profesionales de la salud. En ocasiones nos quejamos de que nuestro hijo se «porta mal», no nos hace caso, no respeta los límites o entra en rabieta por casi cualquier cosa. El objetivo no es juzgar lo que hace (conducta)...
    En stock

    17,95 €