Literatura y estudios literarios / OJOS PARA MIRAR LO NO MIRADO

OJOS PARA MIRAR LO NO MIRADO

OJOS PARA MIRAR LO NO MIRADO. LOS CONTEMPORÁNEOS Y LAS ARTES PLÁSTICAS

LOS CONTEMPORÁNEOS Y LAS ARTES PLÁSTICAS

QUIRARTE, VICENTE

20,00 €
IVA incluido
Sin existencia
Editorial:
PRATDESABA LAFUENTE SILVIA
Año de edición:
2011
Materia
Literatura y estudios literarios
ISBN:
978-84-15297-45-1
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
20,00 €
IVA incluido
Sin existencia
Añadir a favoritos

Integran este libro los principales textos que sobre artes plásticas escribieron los poetas mexicanos que la historia conoce como la generación de Contemporáneos, evocación de la revista de tal nombre, aparecida entre los años 1928 y 1931, años decisivos de sus protagonistas. Si en ocasiones escribieron sobre pintores más allá de sus fronteras, la mayor y mejor parte de sus diálogos fueron con artistas mexicanos que al mismo tiempo que ellos transformaron su tradición y construyeron la modernidad con la misma lucidez y pasión crítica con que lo hicieron las letras, acordes con una época en que el concepto de lo nuevo modifica las maneras de ver. Figuran en la presente edición aquellos textos que de manera más clara contribuyen a ilustrar la relación entre escritura y pintura. Igualmente, y porque de poetas se trata, aparecen poemas suyos donde se establece semejante correspondencia.

Vicente Quirarte (Ciudad de México, 1954). Profesor e investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México, en 2003 ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española, con el discurso titulado El México de los Contemporáneos. Ha publicado varios trabajos sobre esa generación de poetas mexicanos, particularmente Perderse para reencontrarse: bitácora de Contemporáneos y El azogue y la granada. Gilberto Owen en su discurso amoroso. En el catálogo de la Editorial Pre-Textos se cuentan los libros de poemas Como a veces la vida y Nombre sin aire. La presente obra deriva de un curso que impartió el año 2008 en la Universidad Politécnica de Valencia.

Artículos relacionados

  • LOS LENGUAJES DE LA VERDAD
    RUSHDIE, SALMAN
    «Fascinante… una obra cargada de perspicacia e ingenio.» Publishers Weekly«Una obra de gran alcance del distinguido novelista, impregnada de su compromiso con la libertad artística y su firme oposición a la censura en cualquier forma..» Kirkus Reviews Salman Rushdie es célebre por la mirada lúcida, y a menudo mordaz, con que analiza aspectos claves de nuestra sociedad y nuestra...
    En stock

    22,90 €

  • LA MUERTE DE ADONAIS
    VALVERDE, FERNANDO
    «Una obra maestra. Un monumento de amor a la poesía absolutamente maravilloso. En este libro el lector encontrará una de las historias más bellas y más tristes que jamás ha leído. Percy B. Shelley, John Keats y lord Byron estaban con el autor mientras escribía estas páginas y estoy convencido de que llorarían de emoción al verse retratados de una manera tan certera y deslumbran...
    En stock

    22,00 €

  • EUFORIA
    MARZAL, CARLOS
    «Marzal se ha convertido en el más apreciado de los poetas españoles nacidos después de 1960.» Luis García Jambrina«Marzal no sólo ha escrito poemas que nos ganan por su fuerza lírica, por sus imágenes preciosas..., sino que además ha ido confeccionando una trama de argumentos que nos ayudan a seguir en pie en esa guerra que es vivir... Felices los lectores de Marzal: uno de es...
    En stock

    18,00 €

  • ULTIMO VERANO, EL
    GARROCHO, DIEGO S.
    La filosofía como elemento esencial de la vida cotidiana y para la comprensión del mundo. Diego Garrocho introduce en sus textos, con deslumbrante agilidad y hondura, una mirada filosófica que resulta muy poco frecuente en el panorama del periodismo en España. El último verano es una selección cuidada y equilibrada de sus mejores columnas y ensayos cortos, que elude lo coyuntur...
    En stock

    18,90 €

  • UNA HISTORIA COMPARTIDA
    NAVARRO, JULIA
    El libro más personal de Julia Navarro Una sugerente invitación a compartir las historias escritas y vividas por mujeres: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos. Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron...
    En stock

    21,90 €

  • BARBARO EN PARIS, UN
    VARGAS LLOSA, MARIO
    EL LIBRO QUE CELEBRA LA ENTRADA DEL PREMIO NOBEL MARIO VARGAS LLOSA EN LA ACADEMIA FRANCESA «La literatura francesa fue la mejor y sigue siéndolo. La más osada, la más libre, [...] la que se insubordina a la actualidad, la que regula y administra los sueños de los seres vivos». Los mitos literarios y el dinamismo intelectual en Francia sedujeron a Vargas Llosa en los inicios de...
    En stock

    19,90 €