Arte / HISTORIA CULTURAL DEL FLAMENCO

HISTORIA CULTURAL DEL FLAMENCO

HISTORIA CULTURAL DEL FLAMENCO. EL BARBERO Y LA GUITARRA

EL BARBERO Y LA GUITARRA

DEL CAMPO,ALBERTO / CACERES,RAFAEL

27,00 €
IVA incluido
No disponible en Tienda (Bajo pedido)
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2013
Materia
Arte
ISBN:
978-84-15828-39-6
Páginas:
560
Encuadernación:
Otros
27,00 €
IVA incluido
No disponible en Tienda (Bajo pedido)
Añadir a favoritos

De la mano de los barberos -asociados a la música popular y singularmente a la guitarra desde el siglo XVI- los autores emprenden un contundente viaje histórico-antropológico, desde 1546 hasta 1910, que les lleva a desterrar mistificaciones y tópicos arraigados en el mundo del flamenco, tanto sobre sus orígenes, su desarrollo y su plasmación final en el arte moderno que hoy conocemos. El riguroso análisis de las vinculaciones históricas de este arte con ciertos oficios, formas de vida, tipos sociales y subculturas populares, demuestra una clara continuidad entre el mundo de los jaques y rufianes del hampa andaluz del siglo XVII -con mezcolanza de moriscos, negros y gitanos-, el majismo dieciochesco y la estética flamenca que cuajará en el XIX. En ese camino no solo se desvela el papel que han jugado las barberías en este mestizaje musical, sino que se arroja novedosa luz sobre los específicos géneros de baile y música anteriores al flamenco, la interrelación de elementos populares y cultos (como la ópera), o la pérdida de centralidad del baile en detrimento del cante. Un libro imprescindible para estudiosos y aficionados al flamenco, y aun en general para todo aquellos interesados en la música y la cultura populares.

Artículos relacionados

  • HISTORIA IRREVERENTE DEL ARTE BOL
    GARÍN, ALBERTO
    Este libro no es una historia del arte al uso. No es un recorrido por las consideradas grandes obras del arte universal y que habitualmente aparecen en los manuales escolares. Tampoco es un recetario de cómo distinguir el arte románico del gótico.Esta historia irreverente del arte se centra en la Europa occidental y el Mediterráneo, desde la caída del imperio Romano de Occident...
    En stock

    9,90 €

  • LA MIRADA INQUIETA
    EUGENIA TENENBAUM
    La divulgadora del momento te explica por qué el arte es para todos.Eugenia Tenenbaum revive en este libro periodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuest...
    En stock

    11,95 €

  • DE TU HERIDA SALDRA TU LUZ
    ALBA LEZ
    Una invitación a reflexionar y reconectar con lo que realmente nos mueve a través de la creatividad. La culpa es el mejor vendedor: te convence para que compres una suscripción eterna. Nos juzgamos con dureza, posponemos lo inevitable por miedo y cargamos dudas que pesan más que el salto al vacío. Pero, ¿y si la comodidad es el error? A través de relatos cargados de humor y hon...
    En stock

    21,95 €

  • DALÍ BABY SUMO
    HOLZWARTH,HANS WERNER
    Salvador Dalí, uno de los titanes de la pintura contemporánea, fue el surrealista por excelencia, pero también destacó como performer, diseñador y visionario. Esta publicación presenta su obra con un tamaño y un nivel de detalle sin precedentes, acompañada de una cronología que sigue su trayectoria de ida y vuelta desde Cataluña a Hollywood pasando por París, ilustrada con foto...
    En stock

    1.000,00 €

  • LA CASA DE LOS ARTESANOS
    LAFFONT, FREDERIC
    BIENVENIDOS A LA MAISON HERMÈS La historia jamás contada de una firma mítica y de una familia revolucionaria: de la primera silla de montar al «carré» Hermès, la exaltación de un mundo en vías de extinción y toda una filosofía del lujo artesanal. «¡Qué increíble familia, la de Hermès! [...] Lo que en verdad fascina es la poesía de los habitantes de la casa. Todos poseen la esen...
    En stock

    20,90 €

  • LEER A MANO
    SOBRINO, MIGUEL
    Leer a manotrata de la percepción, algo que no atañe solo a la vista: las obras de arte y los edificios poseen cualidades táctiles, que influyen, hasta de forma inconsciente, en las sensaciones que nos producen. También es un «elogio de la lentitud» aplicado a las artes y a la arquitectura, una defensa del ritmo pausado que se precisa tanto para crear algo como para contemplarl...
    En stock

    19,90 €