Derecho / CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA, PERMISOS DE SALIDA Y EXTRANJEROS EN PRISIÓN. NUEVO

CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA, PERMISOS DE SALIDA Y EXTRANJEROS EN PRISIÓN. NUEVO

CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA, PERMISOS DE SALIDA Y EXTRANJEROS EN PRISIÓN. NUEVO

LEGANÉS GÓMEZ, SANTIAGO

42,00 €
IVA incluido
Sin existencia
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2009
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9849-417-4
Páginas:
580
Encuadernación:
Rústica
42,00 €
IVA incluido
Sin existencia
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE LA CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA: REQUISITOS LEGALES Y PROCEDIMIENTO 1. Definición 2. Naturaleza y fines 3. El sistema de individualización científica 4. Derecho comparado 5. Los grados de clasificación penitenciaria 6. Criterios generales para la clasificación 7. Criterios específicos de cada grado 7.1 Primer grado 7.1.1 Departamentos cerrados 7.1.2 Departamentos especiales 7.1.3 Aplicación artículo 10 a internos preventivos 7.1.4 Régimen de vida 7.2 Segundo grado 7.2.1 Régimen ordinario 7.3 Tercer grado 7.3.1 El periodo de seguridad 7.3.2 Las limitaciones del art. 78 CP 7.3.3 La responsabilidad civil 7.3.4 Terrorismo y/o delincuencia organizada 7.3.5 Normas para la tramitación del tercer grado 7.3.6 Modalidades de vida de régimen abierto 7.3.6.1Régimen abierto pleno 7.3.6.2Régimen abierto restringido 7.3.7 Excepciones a la ejecución en prisión 7.3.7.1 Unidades dependientes 7.3.7.2 Unidades extrapenitenciarias 7.3.7.3 Controles telemáticos 7.3.8 Supuestos especiales 7.3.8.1 Enfermos incurables 7.3.8.2 Septuagenarios 7.3.8.3 Extranjeros no residentes legalmente 8. El procedimiento de clasificación 8.1 Clasificación inicial 9. 2 Revisiones de grado 9.2.1 Mantenimiento 9.2.2 Progresión 9.2.3 Regresión 9.2.4 Procedimiento progresiones y regresiones FORMULARIO: INFORME JURÍDICO CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA SEGUNDA PARTE LA INTERVENCIÓN JUDICIAL EN LA CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA 1. El control jurisdiccional de la clasificación 2. Recursos 2.1 Alzada 2.2 Reforma 2.3 Apelación 2.4 Queja 2.5 Casación 2.6 Amparo 2.7. Ante el Tribunal Europeo de derechos humanos 3. Los efectos de los recursos 4. La representación y defensa 5.Intervención de otras partes 6. Recurso contra asignación establecimiento FORMULARIO: RECURSO ANTE EL JUEZ DE VIGILANCIA TERCERA PARTE LA LIBERTAD CONDICIONAL 1. Concepto 2. Naturaleza jurídica 3. Regulación actual 4. Tipos especiales de libertad condicional 5. El procedimiento de la libertad condicional 6. El control del liberado condicional 7. Revocación de la libertad condicional Procedimiento 8. Supuestos especiales 9. La responsabilidad patrimonial FORMULARIO : INFORME PRONÓSTICO LIBERTAD CONDICIONAL CUARTA PARTE: LOS PERMISOS DE SALIDA 1. Introducción 2. Antecedentes legales 2. 1 En España 2. 2. Normativa internacional 3. Naturaleza jurídica 4. Clases 4.1 Permisos ordinarios 4.1.2 Requisitos objetivos 4.1.3 Procedimiento 4.1.4 Estudio y preparación de los permisos 4.1.5 Tablas de variables y de circunstancias de riesgo 4.1.5.1. Tabla de variables de riesgo 4.1.5.2 Tabla de circunstancias peculiares 4.1.6 Concesión y Autorización 4.1.7 Modo de desarrollo de los permisos 4.1.8 Suspensión y revocación de permisos de salida 4.1. 9. Valoración del disfrute del permiso 4. 2. Permisos extraordinarios 4.2.1 Tramitación 5. Salidas programadas 6. Salidas programadas especializadas 7. Salidas de fin de semana 8. No reincorporación de los permisos de salida 8.1. Consecuencias penitenciarias 8.2. Efectos penales 9. Recursos 9.1 Recurso de alzada (queja) 9.2 Recurso de reforma 9.3 Recurso de apelación 9.4 Recurso de queja 9.5 Recurso de casación 9.6 Recurso de amparo 9.7 Recurso ante el Tribunal Europeo de derechos humanos 10. La responsabilidad patrimonial FORMULARIO : INFORME DE PERMISO DE SALIDA QUINTA PARTE: EXTRANJEROS EN PRISIÓN Introducción. 1. Ingreso de libertad y traslado de centro penitenciario de un extranjero. 1. Ingreso de libertad. 2. Traslado de Centro penitenciario de un extranjero. 3. Expediente penitenciario del extranjero. 4. Notificación del fallecimiento. 2. Preventivos extranjeros con expulsión autorizada por el Juez a cuya disposición se encuentra (art. 57.7 LO 4/2000). 1. Requisitos subjetivos. 2. Las causas administrativas de expulsión. 3. Entidad de los delitos objeto del proceso penal. 4. Actuación penitenciaria. 3. Penados extranjeros a quienes se ha sustituido la pena inferior a seis años por expulsión (art. 89.1 CP). 1. Fundamento de la expulsión sustitutiva de la pena. 2. Naturaleza jurídica de la «expulsión sustitutiva» de la pena. 3. Requisitos de la sustitución de la pena por la expulsión. 4. La motivación de la resolución. 5. Actuación penitenciaria. 4. Penados extranjeros a quienes se ha sustituido la pena igual o superior a seis años por expulsión al acceder al tercer grado o al cumplimiento de las tres cuartas partes (art. 89.1 CP). 1. Clasificación en tercer grado. 2. Alcanzar las tres cuartas partes de la condena. 3. Ámbito penitenciario. 5. Penados extranjeros a quienes no les ha sido sustituida la pena por la expulsión. 6. Expulsión administrativa al cumplimiento de la condena. 7. Permisos de salida. 8. Autorización de trabajo para los penados extranjeros. 9. Extradición y clasificación penitenciaria. 10. Traslado de personas extranjeras condenadas a sus países de origen, para continuar cumpliendo su condena por el Convenio de Estrasburgo y otros Convenios Bilaterales. 1. Condiciones para realizar el traslado. 2. Requisitos. 3. Pena a cumplir después de efectuado el traslado. 4. Persecución por otras infracciones. 5. Indulto, amnistía y conmutación de la pena. 6. Revisión de la sentencia inicial. 7. Cesación de la ejecución o cumplimiento de la pena. 8. Procedimiento. 9. Tramitación penitenciaria.

Los permisos ordinarios de salida, la clasificación en tercer grado de tratamiento penitenciario y la libertad condicional y, efectivamente, todos devienen caracterizados por posibilitar que el interno, de una forma o de otra, puede abandonar el centro donde está cumpliendo condena para reintegrarse de forma temporal o permanente a la comunidad social y todos apuntan hacia la libertad para cuyo uso, mediante el tratamiento penitenciario, se debe preparar o capacitar al interno. Por tanto es conveniente separar en una futura reforma o capacidad al interno. Por tanto es conveniente separar en una futura reforma de la LOGP la regulación de los permisos extraordinarios de los ordinarios, figurando éstos en el Título del Tratamiento Penitenciario, al ser un elemento fundamental para el mismo. Consideramos necesaria y urgente la reforma de la LOGP pues aunque su flexibilidad y sus miras le ha permitido cumplir su XXX aniversario, no cabe duda que cuando se aprobó no podía prever instituciones o situaciones que afectan a la clasificación y permisos de salida que se han ido creando con la práctica penitenciaria (unidades dependientes, cumplimiento en centros extrapenitenciarios, controles temáticos, etc.) que cuentan con respaldo en sede reglamentaria pero que carecen de cobertura legal; y por ello deben ser reguladas en la propia LOGP porque afectan a derechos fundamentales y a libertades públicas. Esta reforma debería abarcar a otras aéreas penitenciarias que también tendrían que estar regulas en sede legal.

Artículos relacionados

  • HISTORIAS INCREIBLES ABOGADO DE OFICIO
    MUELAS, JOSÉ
    ¿Quieren saber cómo funciona realmente la Justicia? Pues nada mejor que conocer algunas de las experiencias profesionales de quien ha estado más de 30 años ejerciendo el Derecho por comisarias y juzgados, quien ha defendido a delincuentes peligrosos y falsos culpables, quien ha asistido a víctimas, negociado con fiscales y lidiado con jueces.Este libro, de hecho, es una respues...
    En stock

    16,90 €

  • CODIGO DE COMERCIO Y LEGISLACION MERCANTIL 40ª EDICION
    Esta nueva edición, debidamente sistematizada, anotada, concordada y prologada, se presenta totalmente actualizada conforme a las últimas modificaciones legislativas producidas desde la pasada edición. ...
    En stock

    36,95 €

  • LEYES ADMINISTRATIVAS 7ª EDICION
    Esta edición de Leyes Administrativas incluye diecisiete normas ordenadas en los siguientes apartados: - Constitución - Régimen jurídico, procedimiento y Administración - Contratos y expropiación forzosa - Control judicial - Patrimonio, aguas, costas, urbanismo y medio ambiente Las normas recopiladas se presentan actualizadas, anotadas y concordadas. Para facilitar el manejo,...
    En stock

    33,95 €

  • LEGISLACIÓN PENITENCIARI
    Editorial Tecnos
    Esta vigésima quinta edición ofrece el texto, actualizado de la Ley General Penitenciaria; de su Reglamento, y de los Reales Decretos de Regulación de la entidad de Derecho Público «Trabajo penitenciario y Formación para el Empleo» y de desarrollo de las circunstancias de ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización permanente en centro penit...
    En stock

    24,95 €

  • CÓDIGO DCHO CONSTITUCION
    Editorial Tecnos
    Este Código ofrece un material de trabajo útil para juristas y estudiantes de Facultades de Derecho y Escuelas Universitarias, al incorporar las disposiciones más relevantes de alcance constitucional. Desde los textos internacionales y europeos relativos a derechos hasta la normativa general de financiación autonómica, pasando por el Título Preliminar del Código Civil. Es un Có...
    En stock

    36,95 €

  • LEG.BÁSICA SIST.TRIBUTAR
    Editorial Tecnos
    Esta obra, que por sus características constituye un hito en la bibliografía de las fuentes de Derecho Tributario español, pretende en su 37.ª edición seguir brindando al público especializado, tanto en el ámbito académico como en el de los operadores jurídicos en general, la más amplia y fiable información y la máxima actualidad. Se ofrecen así al lector, rigurosamente puestas...
    En stock

    49,95 €